viernes, 14 de febrero de 2014

Práctica 2: Google Drive

En esta entrada hablaremos de como se utiliza google drive y para que sirve.

¿Que es Google Drive?

Google Drive es un programa que sirve para crear documentos, presentaciones, hojas de cálculo, etcétera de manera online.

Tiene unas ventajas:
  • guarda lo que hacemos de forma automática.
  • se puede convertir el trabajo que hemos realizado en pdf sin utilizar otros programas
  • con la opción de compartir lo puede ver y hasta editar quien nosotros queramos.
  • Además, utilizar Google Drive tiene otra ventaja y es que se puede publicar en la web el documento que hayamos realizado.


Acceso y uso de Google Drive:

Para poder acceder a google Drive lo primero que debemos hacer es crear una cuenta de gmail como ocurría en blogger.
Si no la tienes simplemente pon en Google la palabra "Gmail" y pincha en registrarte:




En la imagen, podéis observar una flecha, clicar ahí para registraros. Y a continuación seguir los pasos que os indica el siguiente video.




Una vez que nos hemos registrado y accedemos, nos encontraremos ante la siguiente pagina:


En la imagen anterior, en la parte de la izquierda, podemos ver los documentos que tenemos almacenados, los que han sido compartidos, los destacados, los recientes, la papelera (aquellos que han sido borrados), etcétera. 

En la parte izquierda también podemos ver una opción que pone CREAR, desde ahí podemos crear nuevos documentos (es como el word, pero de manera online), presentaciones (como el power point), hojas de cálculo, formularios y dibujos.





CREAR DOCUMENTO:

Para crear un documento debemos de darle a la opción de "crear" señalada en la foto anterior y a documento. Al darle nos aparecerá lo siguiente; donde podemos ver que es muy parecido a word, por lo que es fácil de utilizar.




Tenemos la opción de cambiar el nombre del documento, para ello debemos pinchar arriba del todo a la izquierda donde pone "Documento sin titulo", al clicar ahí nos llevará a la siguiente imagen, donde podremos poner el titulo que nosotros queramos.Aparte de donde he dicho, en la parte de arriba donde pone "Archivo", desde ahí, también tenemos la opción de cambiar el nombre que nos llevaría a la misma pestaña.





En la opción de "Archivo", además tenemos la opción de crear una copia, cambiar el idioma, publicar en la web y descargar el documento de diferentes formas. Una de la ventajas es que el documento se puede descargar directamente como PDF sin tener que utilizar otros programas e instalarlos en el ordenador.

En "Archivo" también tenemos la opción de consultar el historial de revisiones, donde podemos ver las revisiones y los cambios que se han realizado en un Trabajo. En la imagen siguiente, si nos fijamos, a la derecha pone las fechas de cuando se ha revisado por última vez el documento.



Las otras opciones que podemos encontrar en Google Drive son Editar, ver,insertar, formato, etcétera; funcionan de la misma manera que en un Word normal, por lo que se pueden insertar imágenes, vídeos, subrayar las letras, ponerlas en negrita, en cursiva, etcétera. 

Algo muy importante en Google Drive, es que se van guardando los cambios que se van realizando automáticamente y no tenemos que estar dándole todo el rato a la opción de guardar. Además, podemos acceder a ese documento de nuevo en cualquier momento y desde cualquier ordenador.

Por otro lado, destacar que Google Drive es una herramienta muy útil ya que no tendríamos que quedar con las personas que nos haya tocado realizar el trabajo puesto que este programa tiene la opción de compartir y lo puede ver y editar aquella/as personas que tu quieras. 

Si nos fijamos arriba a la derecha, tenemos un botón azúl que pone COMPARTIR. Al pinchar ahí nos saldrá la siguiente pestaña.



En esa pestaña, abajo del todo donde pone "Invitar a personas" ahí, tenemos que escribir el correo de aquella persona con la cual queremos compartir ese documento. Al poner el correo hay que pinchar a enviar una copia que es enviar un correo a ti mismo para que sepas que el correo ha llegado, por si hay algún problema de que un docente por ejemplo te dice que no le ha llegado el correo.

Debemos de darle a "cambiar" (donde esta la flecha) ya que tenemos que cambiar privado por público. Cuando seleccionamos la opción de "Cambiar" nos aparece los siguiente:



Debemos de cambiar lo de privado por lo de cualquier usuario que reciba el enlace, y en vez de que solo pueda ver también que pueda editar.



OTROS DOCUMENTOS:
Con Google Drive además de crear documentos se pueden crear tambien:
  • Presentaciones: las cuales son muy parecidas a power point, se utilizan de la mísma manera y se pueden compartir siguiendo los mismos pasos que antes. Además se puede cambiar el nombre, importar las diapositivas, hacer una copia, consultar historial, pasar los archivos a pdf o pptx,  publicar en la web, es decir, tenemos las mismas opciones que a la hora de crear un documento.
  • Hoja de Calculo: que es como el excell se utiliza de la misma forma y también se puede compartir
  • Formularios: sirve para realizar una encuesta dirigida a muchas persones, sin utilizar papel de manera online. Tienes que darle a crear formulario y aparecerá lo siguiente:



Ahí tienes que poner el titulo que quieras y eligir una plantilla, le das a aceptar y te aparece lo siguiente donde ya puedes empezar a realizar las preguntas que desees.




Vas realizando las preguntas con sus correspondientes respuestas y para ir haciendo más preguntas tienes que darle a la flechita que esta redondeada en la imagen con un circulo negro abajo del todo. 

Por otro lado, puedes ir dando a ver el formulario publicado para ir viéndolo como esta quedando y ver las respuestas, ambas cosas señaladas en la imagen con un circulo rojo.







Este excell es el que aparece al darle a la opción de "ver respuestas" donde podemos ver que día, a que hora y que ha contestado las personas que han realizado el formulario.


Para finalizar, quería dejar un video que es un manual de Google Drive, por si alguna cosa de mi explicación no habéis entendido. 
       Manual de Google Drive














No hay comentarios:

Publicar un comentario